Dicen que para conocer la verdadera Tailandia y su cultura tradicional hay que visitar el norte del país, y nada mejor para ello que empezar por la ciudad de Chiang Mai o incluso tomarla como campamento base para recorrer esa región.
Chiang Mai fue la capital del antiguo Reino de Lanna, y a pesar de ser hoy en día la segunda ciudad más importante de Tailandia sigue teniendo un ritmo de vida mucho más tranquilo que el de Bangkok. Es una delicia pasear dentro de las murallas de su casco antiguo, visitar alguno de sus más de 300 templos, perderse en sus mercados callejeros comprando algún souvenir propio de la zona o degustar su gastronomía en sus afamados puestos de comida callejera.
Y basta con salir unos kilómetros de la ciudad para contemplar una naturaleza exuberante que ofrece todo tipo de actividades para el turismo tales como trekking por la jungla, rafting en caudalosos ríos, aldeas perdidas habitadas por diferentes etnias y algunos lugares sagrados como el templo de Doi Suthep o el grandioso Doi Inthanon, la montaña más alta de Tailandia.
Unos 700 kilómetros separan Bangkok de Chiang Mai y entre ambas ciudades hay cantidad de conexiones diarias en diferentes medios de transporte, solo tienes que elegir la que mejor se adapte a tu tiempo, horario o presupuesto. Aquí te explicamos las tres opciones más comunes para ir de Bangkok a Chiang Mai.
COMO IR DE BANGKOK A CHIANG MAI EN TREN
Viajar en tren es algo que sigue manteniendo ese halo aventurero que forma parte de la esencia de un buen viaje. El servicio público de trenes en Tailandia es de muy buena calidad y sus cuatro diferentes líneas recorren gran parte de la geografía del país, y uno de los trayectos más demandados es el que va de Bangkok a Chiang Mai.
Aunque pueden llegar a tardar entre 12 y 14 horas tiene la gran ventaja de que puedes ir en tren nocturno, dormir a pierna suelta en una buena litera, ahorrarte una noche de hotel y despertarte en Chiang Mai.
Hay diferentes precios dependiendo de la categoría del vagón. Los compartimentos privados de 1ª clase cuestan cerca de 1300 baht, los de 2ª clase entre 500 y 1000, y los más baratos son los de 3ª clase por unos 300 baht, el problema es que estos últimos no tienen literas y tendrás que ir sentado durante todo el recorrido, algo que no recomiendo a no ser que no quede otro remedio.
Personalmente siempre reservo 2ª clase con aire acondicionado, hay quien prefiere 2ª clase con ventilador, algo más barato, pero con la desventaja de que las ventanas van abiertas con lo que se oye mucho más el ruido exterior del traqueteo del tren y entra mucho polvo.
Te recomiendo viajar en la litera inferior, cuesta un poco más que la superior, pero es más amplia y tienes a tu lado la ventana para ver el paisaje, mientras que la superior es más estrecha, no tiene vistas y vas encajonado prácticamente pegado al techo del vagón.

El trabajador encargado de tu vagón pasará a preparar tu litera con una almohada, una sábana y una manta. También tienes una cortina si quieres mantener tu intimidad y una pequeña luz en la cabecera. Cada vagón cuenta con baño público y un par de lavabos para asearte un poco.
Todos los trenes tienen su vagón restaurante, puedes ir allí a comer algo o pedir que lo traigan a tu litera, produce un inmenso placer despertarte antes de llegar a Chiang Mai y que te traigan el desayuno a la cama.
Los trenes salen de Bangkok desde la estación de Hua Lampong, podrás llegar allí en metro, Grab o taxi. Y la estación de Chiang Mai se encuentra en el centro de la ciudad, pero un poco alejada de la parte antigua donde se alojan la mayoría de los viajeros. Nada más salir de la terminal verás tuk tuks, songtweos o taxis que te llevarán donde tú quieras.
Los billetes se pueden comprar desde 90 días antes de la partida y te recomiendo que hagas la reserva online, ya que es un trayecto muy solicitado tanto por turistas como por la gente local, sobre todo en temporada alta o festividades importantes como el Songkran y el Loy Kratong. Si vas el mismo día a comprar el pasaje en la estación tienes muchas posibilidades de que esté todo vendido y tendrás que sufrir la pesadilla de hacer el trayecto sentado en 3ª clase.
Y como tip final te aconsejaría viajar en el tren número 9 que sale a las 18:10, hay otros tres trenes nocturnos, pero el 9 es nuevo y está en mucho mejor estado que los otros. A las 7:15 de la mañana siguiente habrás llegado a Chiang Mai perfectamente descansado para comenzar a explorar la ciudad.
COMO IR DE BANGKOK A CHIANG MAI EN BUS
Es la forma más barata de moverse entre Bangkok y Chiang Mai. No es tan cómodo como el tren, pero tarda un par de horas menos y si viajas en un bus nocturno también tienes la ventaja de ahorrarte una noche de hotel.
Los autobuses públicos salen de la estación de Mo Chit, a donde puedes llegar en Skytrain o metro. Salen durante todo el día, pero como he comentado antes recomiendo coger uno nocturno, además de poder dormir durante el trayecto suele haber mucho menos tráfico a esas horas.
La categoría express cuesta unos 450 baht y es la más barata, pero sus vehículos están en peores condiciones, con menos espacio para las piernas y sin aire acondicionado. Así que lo mejor es elegir un bus VIP, y dentro de esa gama el más aconsejable es el VIP 24. Cuenta con solo 24 asientos entre los que hay mucho espacio, se pueden reclinar hasta dejarlos casi en posición horizontal, tienen aire acondicionado, vídeo, baño y hasta wifi. El precio es de 1000 baht, pero creo que merece la pena pagar la diferencia.
Ten en cuenta que en Tailandia tienen la mala costumbre de poner el aire acondicionado a una temperatura polar, mejor que vayas bien abrigado porque de lo contrario llegarás congelado a Chiang Mai.
Puedes comprar los billetes en la misma estación de Mo Chit o también online. Hay que tener mucho cuidado con las agencias piratas que venden este trayecto en la zona de Khao San Road, te pueden vender gato por liebre o meterte en algún bus sin su correspondiente permiso legal y de dudosa reputación.
COMO IR DE BANGKOK A CHIANG MAI EN AVIÓN
Tomar un vuelo de Bangkok a Chiang Mai es, sin ninguna duda, la forma más rápida y cómoda, y sobre todo muy conveniente si no vienes muchos días al país y andas limitado de tiempo ya que en poco más de una hora habrás llegado a tu destino.
Además, hay tantos vuelos directos diarios y tantas compañías aéreas operando ese trayecto que esa competitividad hace que sea sencillo encontrar vuelos muy baratos. Echando un vistazo en algún buscador con antelación seguro que encuentras alguno por tan solo unos 1000 baht.
Tienes vuelos a Chiang Mai en los dos aeropuertos existentes con Bangkok. En Suvarnabhumi operan entre otras la aerolínea del gobierno Thai Airways, su filial low cost Thai Smile y Bangkok Airways. Para llegar a Suvarnabhumi desde la ciudad puedes hacerlo en el Airport Link, el bus S1, minivan, taxi o Grab.
El aeropuerto de Don Mueang está destinado a las compañías low cost, por lo que es donde tienes más posibilidades de encontrar los mejores precios en aerolíneas como Air Asia, Nok Air, Thai Lion Air y también Thai Smile. Para ir a Don Mueang desde el centro de Bangkok también puedes elegir entre taxi, Grab, minivan o el autobús público A4.
Y recuerda que si por alguna conexión te tienes que trasladar de un aeropuerto al otro tienes un shuttle bus gratuito que une ambos y dependiendo del tráfico tarda una hora más o menos. El aeropuerto de Chiang Mai está ubicado prácticamente en el centro de la ciudad, en taxi o bus llegarás en diez minutos a tu hotel.